Su nombre es lúgubre, pero la experiencia de flotar en el Mar Muerto es divertidísima e imperdible para el coleccionista de viajes mágicos.
El Mar Muerto… Sea en la escuela o en la iglesia, todos hemos escuchado hablar de él. Un lugar histórico y de belleza extraña, donde no existe vida, pero los bañistas difícilmente se ahogan, ya que, ¡flotas o flotas! Pues bien, por allí estuvo flotando esta Trotamundos ¡y ya les cuento lo que es viajar a este incomparable lugar!

Comencemos por aclarar que el Mar Muerto no es un mar, si no un gran lago salado que esta ubicado en el lugar más bajo del mundo, 416 metros por debajo del nivel del mar. Su alto contenido de sal no permite que sobreviva vida alguna y de ahí su nombre: Mar Muerto.



Una vez instalada me divertí haciendo la rutina típica del Mar Muerto: flotar en sus aguas, embarrarse en su fango negro, esperar que se seque y volverse a bañar. La piel queda como de bebé y tu ánimo también.

¿Y es cierto que se puede flotar sin esfuerzo en el Mar Muerto? ¡Absolutamente cierto! Hasta me tomé la clásica foto leyendo una revista (algo imposible en otro lugar) para demostrarles cuán fácil es flotar en este lugar. La experiencia es inolvidable ¡y cerca del atardecer aún más!

Claro, esta no es la playa típica a la que estás acostumbrado. Es la playa de un gran lago salado, donde la sal esta petrificada en el fondo. No te recomiendo nadar, pues el agua te irritará los ojos y las fosas nasales, sino pregúntenle a la sirena de mi amiga Angelica. ¡Oh, y ni pensar en mojarte el cabello, si no quieres emular el pelo de Don King!


El Mar Muerto es un destino muy popular entre locales y turistas internacionales atraídos por el Turismo de Salud, gracias a las cualidades benéficas que tienen sus aguas de alto contenido mineral para las afecciones de la piel. Es común ver los bañistas recogiendo agua en botellas para llevárselas de recordatorio.

Los efectos medicinales de las aguas del Mar Muerto no son nada nuevo, tanto el rey David, como Herodes El Grande eran asiduos visitantes a estos balnearios que aún alimenta el Rio Jordán. De acuerdo a la Biblia, en el area sur del Mar Muerto se encontraban las ciudades de Sodoma, Gomorra, Adma, Segor y Zeboím.

En las tiendas locales y a través de todo Jordania se consiguen sales, lociones y otros productos confeccionados con las aguas y el fango del Mar Muerto, lo que resulta un distintivo y practico souvenir. ¡Sea por Jordania o por Israel no dejes de darte un chapuzón en el Mar Muerto!


- Cuidado y no te quedes dormido flotando. Se han dado casos en que relajados turistas han despertado en Israel y sin pasaporte.