7 cosas para hacer y no hacer al viajar a Chiang Mai, Tailandia

7 cosas para hacer y no hacer al viajar a Chiang Mai, Tailandia.

Clases de cocina tailandesa; peleas de Muay Tai y mercados que cierran a la medianoche, entérate de todo debes hacer y no hacer al viajar a Chiang Mai, Tailandia.
Tailandia es mucho más que la bulliciosa Bangkok y las playas de Phuket . Visitar Chiang Mai te abrirá los ojos.

Una comida maravillosa, un clima templado y una cultura rica en etnias, son solo algunos de sus tesoros….Al visitar Chiang Mai comprenderás porque la llamada «Rosa del Norte» hechiza a los turistas.

Hace poco visité Chiang Mai, la antigua capital del Reino Lanna, en un National Geographic Journey de G Adventures. La experiencia fue hipnotizante. Es una ciudad grande, pero con ambiente de pueblo pequeño, repleto de verdor, montañas y gente amigable. Aquí abajo te comparto algunas cosas que no te debes perder al visitar Chiang Mai, ¡sea en tour o por tu cuenta!

TEMPLOS PARA ESCOGER

7 cosas para hacer y no hacer al viajar a Chiang Mai, Tailandia

Luego de viajar a Chiang Mai estarás listo para un nuevo deporte: el de recorrer templos. Chiang Mai no solo cuenta con más de 300 templos budistas, si no también los más bellos de Tailandia. Advertencia: puede volverse adictivo. Mi tour cubrió el famoso templo Wat Phra That construido en 1383 en el tope de una montaña y considerado uno de los más sagrados del país. Allí puedes subir los 300 escalones con dos gigantescas serpientes (talladas) o tomar el elevador. Una vez arriba podrás admirar el gigantesco «Chedi»o estupa completamente cubierta de oro. Observar los peregrinos en sus diferentes rituales es simplemente fascinante.

7 cosas para hacer y no hacer al viajar a Chiang Mai, Tailandia
What Chedi Luang

Aproveché mi tiempo libre para explorar por mi cuenta otros hermosos templos como What Chedi Luang, construido sobre una imponente base de elefantes y semi destruido por un terremoto en 1401. Y otros como What Phang Tao elaborado con un tejado de teca. ¿Mi favorito? De los que pude ver, Wat Sri Suphan, también conocido como el Templo de Plata.

Sí, adivinaste, está recubierto de plata. Pero no solo su interior, si no tooooda su estructura. Por culpa de Wat Sri Suphan no pude ver otros templos. Me quedé horas afuera embelesada admirándolo. Es tan bello que hasta se me olvidó la frustración de no poder entrar (en este no se permiten mujeres ). No importa, lo más bello se ve de afuera y entre los rezos y el aroma de los inciensos, ¡fue toda una experiencia sensorial!

Independiente de cual decidas visitar recuerda que antes de entrar debes quitarte los zapatos, así como cubrir tus hombros y rodillas. Esto aplica tanto a mujeres como a hombres.

LINTERNAS FLOTANTES

Las ceremonias de linternas flotantes en Tailandia son memorables y al viajar a Chiang Mai podrás disfrutar de las mejores de este país. La idea es dejar que viento se lleve la mala fortuna. Mi viaje coincidió con la despedida del año y como parte del tour pudimos disfrutar del lanzamiento de las linternas. Aquello fue impresionante.

Pero según nos explicaron, lo que vimos no fue nada. Si planificas tu viaje para finales de octubre y principios de noviembre puedes disfrutar de dos festivales: el Ye Peng y el Loy Krathong. El Ye Peng consiste en lanzar miles de velas voladoras al aire, mientras en Loy Krathong se lanzan linternas flotantes sobre el río. Para controlar posibles daños a la propiedad, el ambiente y el tráfico aéreo, las autoridades tailandesas han establecido que estas son las únicas fechas que se puede realizar el tradicional lanzamiento de linternas.

MUAY TAI

7 cosas para hacer y no hacer al viajar a Chiang Mai, Tailandia

El Muay Tai es el deporte nacional de Tailandia y en Chiang Mai puedes presenciar carteleras de esta modalidad de boxeo en el Loi Kroh Boxing Stadium, en el Taphae Boxing Stadium o el Kalare Boxing Stadium Sí, me gustó el Muay Tai . El entusiasmo de sus fanáticos es contagioso!

CLASES DE COCINA THAI

¿Qué puede ser más delicioso que comer comida tailandesa en Tailandia? ¡Pues aprender a prepararla! Sí clases de cocina thai! Chiang Mai es el lugar perfecto. Para nuestra aventura culinaria nos encontramos con Vanu, nuestra chef. Ella nos llevó al colorido mercado Muang Mai para comprar los ingredientes que necesitaríamos para la confección de una comida tradicional tradicional. Desde cabezas de gallina hasta sapos «conchos», allí había de todo. Pero no te preocupes, que nada de eso está en el menú. Este constaría de Curry verde con pescado, arroz frito con marañón, spring rolls y arroz pegajoso con leche de coco y mango. Se me hace la boca agua de recordarlo…

Una vez en la escuela de cocina, recorrimos su huerto para recoger unos ingredientes finales. Armados de delantal y gorra seguimos al pie de la letra las indicaciones de nuestra paciente chef. Una hora después, estábamos degustando cuatro deliciosos platos típicos acompañado de la cerveza nacional, en una terraza rodeada de naturaleza. ¡Nirvana!

7 cosas para hacer y no hacer al viajar a Chiang Mai, Tailandia
¡Misión cumplida!

Aquello no solo se veía bello sino que sabía delicioso. El plus, la chef nos regaló un libro que incluye las recetas que nos devoramos en 3, 2, 1…. Tremendo «souvenir», de regreso a casa!

MERCADOS NOCTURNOS

7 cosas para hacer y no hacer al viajar a Chiang Mai, Tailandia

Al viajar a Chiang Mai, eso de «no tuve tiempo de ir de compras» no aplica. La ciudad se conoce por sus extensos y variados mercados nocturnos donde no tendrás que soportar el calor diurno. En ellos no solo puedes comprar ropa y artesanías a precios increíbles, también podrás atracarte deliciosos antojos callejeros y hasta disfrutar de espectáculos de música en vivo. Tip: lleva una maleta extra, porque la vas a necesitar.

MASAJES LEGENDARIOS

7 cosas para hacer y no hacer al viajar a Chiang Mai, Tailandia
!Aquí estoy, en pleno masaje tailandés!
Si como yo, eres fanática(o) de los masajes prepárate porque en Chiang Mai no podrás caminar una cuadra sin que te ofrezcan uno. El típico masaje tailandés no es un masaje relajante, si no un masaje fuerte, que a través de movimientos y posturas termina liberándote de nudos y dolores. ¿No es tu estilo de masajes? No importa en Chiang Mai hay masajes de todo tipo y a esos precios ($5-30 la hora) ¡te los podrás dar todos!

Si deseas visitar Chiang Mai, como parte de un tour National Geographic por varios países con G Adventures puedes reservar AQUÍ.

Ojalá y hayas disfrutado de este viaje virtual a Chiang Mai, Tailandia. No olvides dejarme aquí abajo tus comentarios o preguntas. Si te gustó, ¡compártelo!
  • null
    Qué NO hacer al viajar a Chiang Mai
  • null
    Algo que NO te recomiendo durante tu viaje a Chiang Mai y a cualquier lugar en Tailandia son las actividades que involucren animales. Es importante que sepas, que como en otras partes del mundo, muchas de esas experiencias, como paseos sobre elefantes; elefantes que pintan; que juegan fútbol; fotos con tigres (sedados para tu deleite) lemures o gibones son posibles gracias a la explotación y el maltrato.
  • null
    Mucho ojo con los llamados santuarios, pues no todos lo son.  La decisión final es tuya. Solo te recomiendo que te informes bien antes de visitarlos, no termines fomentando algo de lo que luego te arrepientas.

¿Qué de esto quisieras ver? ¡Comparte y dime tus comentarios abajo!

Send this to a friend