Carmen-Dominicci-Trotamundos-Arco-Constantino-Coliseo featured

Roma: visitar, ver y volver.

La primera vez que vi Roma, la visité por accidente. El dulce accidente de una huelga de...

Roma, Italia

La primera vez que vi Roma, la visité por accidente...el dulce accidente de una huelga de la línea aérea Alitalia!

Hacía escala en Roma cuando estalló el paro laboral y me quedé varada (pobrecita de mi) en Roma varios días.

De aquella accidentada visita no recuerdo mucho, sólo que la comida era deliciosa; la gente hablaba como si peleara; los hombres eran devastadoramente guapos y que, siguiendo la recomendación de un local tiré una moneda en la Fuente de Trevi, algo que según él, me garantizaría regresar. Pues bien, parece que aquel truco de la moneda funcionó, pues luego de eso he vuelto 2 veces a la llamada «Ciudad Eterna» y algo me dice que aún faltan más. ¿Quieres pasta, drama y pedirle a la fuente que te vuelva a traer?

QUÉ VER Y HACER EN ROMA

 

El Coliseo

Si viniste a Roma y no visitaste el Coliseo, no viniste a Roma. Así de simple.. Imagina aquí los sangrientos combates entre gladiadores o como desesperados esclavos se enfrentaban a las bestias mientras las enardecidas multitudes gritaban bajo los toldos retractables.

En este lugar se batallaba hasta la muerte y se cree que unos 5 mil hombres murieron sólo en su inauguración. La entrada al Coliseo te incluye visitar además el Foro Romano y el Palatino. Por un precio adicional puedes visitar la arena y los sótanos donde se enjaulaban las bestias y gladiadores y esclavos esperaban su hora de gloria o muerte.

Foro Romano

No se trata de un montón de piedras viejas. Aterriza, que estás parado en lo que fue la gloriosa Roma Imperial. Imagina que en cualquier momento desfilará Julio Cesar y su séquito de centuriones. Entre los muchos vestigios que aquí verás están los de la Vía Sacra, que antes conectaba directo al Coliseo; los numerosos templos a sus dioses y el edificio de La Curia, donde los senadores legislaban vestidos con togas blancas. Los italianos, siempre tan «fashion».

El Panteón

El Panteón es como un fantasma parado en medio de Roma. Te impacta cuando de repente lo ves aparecer y el «wow» te garantizo que se te escapa. Aunque luce bien conservado no pierdas de foco que tiene más de 1900 años de antigüedad. Su gigante cúpula, es considerada uno de los mayores logros de la arquitectura. El Panteón fue construido en honor a todos los dioses, fue donado al Papa para que fuera transformado en Iglesia. Entra silencioso porque se sigue oficiando misa.  Es bueno que sepas que aquí están enterrados los restos del celebre pintor Rafael.

Plaza España

«Cuando en Roma, haz lo que los romanos» siéntate en uno de los 135 escalones que dan hacia la Plaza España (llamado así porque está al frente del consulado majo) junto a locales y turistas mientras disfrutas de la «dolce vita» comiéndote un gelato o una pizza «al taglio». Ya en la plaza podrás admirar las terrazas jardín que en primavera y verano adornan las escalinatas.

Photo by: Seneca

Fuente de Trevi

Esta es la aparente “culpable” de que siga volviendo a Roma. La Fuente de Trevi es la reina de todas las fuentes de Roma e indiscutiblemente la más hermosa. ¿Quieres seguir la tradición? Lanza una moneda de espalda, con tu mano derecha por encima de tu hombro izquierdo.

El Vaticano

Cuando llegues aquí estarás en el país más pequeño del mundo, pues no hay que olvidar que Ciudad del Vaticano es un micro estado soberano….Te impresionará el obelisco egipcio en medio de la Plaza de San Pedro, pues marca el lugar donde Pedro fue crucificado luego de ser martirizado en el Circo de Nerón.

La impresionante Basílica de San Pedro y la espectacular Capilla Sixtina con su famosa bóveda pintada por Miguel Ángel, asi como su escultura La Piedad son imperdibles.

Y si eres amante del arte no debes dejar de visitar los Museos Vaticanos y su extensa colección de arte curada por siglos. Al Vaticano tienes que llegar temprano o paga un tour que te libre de formarte en esas interminables filas que se arman para visitar este bastión del catolicismo.

Cada miércoles el Papa hace una audiencia publica y puedes reservar tu espacio en linea y de manera gratuita.

Comer Pasta

Luego de toda esa caminata romana era “justo y necesario” un buen plato pasta! Qué mejor que comérsela en un restaurante al aire libre, mirando la fuente de la Plaza Navona.

  • null

    El romano es un italiano a la quinta potencia…Intenso, apasionado y muuuy expresivo. Así que no te extrañe cuando en un restaurante sientas que te regañan si no te sientas donde sugieren; si no pides lo que te sugirieron o si no te comiste toda la comida. No es personal, es cultural. Recuerda que son descendientes de los que por siglos dominaron el mundo. Sonríe y disfruta el regaño como si fuera parte de un tour. Esa comida bien vale la pena.

  • null

    Evita viajar a Roma en Julio y Agosto, pues no podrás ver sino turistas y además el calor en esas fechas es infernal. Los mejores meses para visitar Roma son Mayo, Junio, Septiembre y Octubre, cuando las turbas de turistas han amainado y las temperaturas son más frescas.

  • null

    Cuidado con la Via Condotti, toda esa moda de diseñadores italianos concentrada en sólo 100 metros es difícil de resistir y podrías terminar sin dinero para tu taxi al aeropuerto. Mejor dale un vistazo a la Via del Goberno Vecchio donde se consigue moda italiana sin tragicomedia italiana.

¡Gracias por aterrizar por aquí!
Compártelo con tus amigos viajeros.

Send this to a friend