Carmen-Dominicci-Trotamundos-Vista-habitacion-hotel-Santa-Lucia

Qué ver y hacer en Santa Lucía

Por años, los cantos de sirena de la pequeña isla caribeña de Santa Lucía, me tentaban a visitarla, hasta que por fin me estrellé con...

Santa Lucía

Por años, los cantos de sirena de la pequeña isla caribeña de Santa Lucía, me tentaban a visitarla, hasta que por fin me estrellé con su belleza.

La posibilidad de alojarme en una de sus habitaciones hoteleras de tres paredes o de escalar sus emblemáticos montes gemelos de origen volcánico me tenía embelesada.

No era la única, recién casados y enamorados en busca de una romántica escapada son a menudo presas del hechizo de este paraíso de exuberante vegetación. Un día finalmente me dejé seducir y tú, deberías hacer lo mismo.

Estos son los imperdibles de Santa Lucía, en caso de que te rindas ante su magnético llamado.

Reserva una habitación de 3 paredes

Pagar por dormir casi a la intemperie suena terrible, pero es realmente una experiencia extraordinaria, algo así como hacer camping pero con techo y facilidades de lujo.

La ausencia de la cuarta pared te permiten disfrutar los sonidos de la naturaleza y de vistas ininterrumpidas al mar. No hay aire acondicionado, pero la verdad, no hace falta, las frescas brisas marinas acarician la habitación constantemente. Y no, no hay vecinos en el perímetro, así que nadie te va a ver cuando te des un “duchazo” o te bañes en tu piscina privada como Dios te trajo al mundo

Visita los baños sulfúricos 

Ir a Santa Lucía y no embarrarse en su fango volcánico es como ir a la Tomatina en España y salir inmaculado. Es una experiencia divertida que te saca a jugar el niño que llevas dentro!  Eso lo conseguí haciendo un tour a la caldera volcánica de la Soufriere. Allí pude ver las fumarolas del colapsado volcán Qualibou y me sumergí en una piscina de fango sulfúrico que los locales aseguran es beneficioso para la piel. Aún estoy sacándome tierra de aquella feliz zambullida, pero con gusto. ¡Ah, y no olvides que el azufre, huele a azufre!

Escala el Gros Piton

Si te gusta el senderismo escalar el «Gros Piton» coronará tus sueños.  Yo no resistí el reto y acompañada de un guía me dispuse a conquistar la imponente montaña.  Este empinado cono volcánico ubicado al borde del mar tiene 3 mil pies de altura y toma entre 3 y 4 horas recorrerlo ida y vuelta. El Gros Piton y el Petite Piton fueron declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y hasta aparecen en la bandera de este país independiente representados por un triángulo pequeño (la raza blanca)  y un triángulo grande (la mayoría negra).

Fue muy gracioso cuando yendo ya por la mitad del trayecto, sudando la gota gorda, casi sin aliento y creyendo que había conquistado lo inconquistable, nos topamos con un par de locales vendiendo refrescos y cervezas en una nevera que obviamente habían cargado hasta allí. Esta parada fue refrescante y motivadora. Una hora después llegaba hasta la cumbre del Pitón. La recompensa que te espera es una vista que no tiene precio!

Visita el Jardín Botánico Diamond

Si deseas descansar tu vista en un festival de verde el “Diamond” te encantará. Este jardín botánico y sus cascadas son un refrescante regalo si buscas conectarte con la naturaleza.

Disfruta de una Fiesta Callejera 

Como para chancletear de manera casual y divertida, los viernes la villa de «Gross Islet» celebra una fiesta callejera donde abundan las comidas asadas a la barbacoa y los deliciosos «rum punch» sazonados con especias.

  • null

    Ten en cuenta que de Enero a Mayo es época seca, de Mayo a Agosto es temporada de lluvia y de Junio a Noviembre pueden presentarse huracanes.

¡Gracias por aterrizar por aquí!
Compártelo con tus amigos viajeros.

Send this to a friend