Carmen-Dominicci-Trotamundos-Pasabag-Valle-Monjes-Capadoccia-Turquia-1

Qué ver y hacer en la incomparable Capadoccia

La belleza de Capadoccia es extraña y fascinante, y aunque “único” es un calificativo muy abusado en la industria turística, único es precisamente lo que mejor...

Capadoccia, Turquía

No hay un lugar en el mundo

como Capadoccia.

Punto.

La belleza de Capadoccia es extraña y fascinante, y aunque “único” es un calificativo muy abusado en la industria turística, único es precisamente lo que mejor describe este increíble destino ubicado en pleno corazón de Turquía.

Desde recorrer lo profundo de su ciudades subterráneas hasta flotar en globo sobrevolando sus mágicas “Chimeneas de Hadas”, visitar Capadoccia no tiene comparación.

Su topografía, salpicada de caprichosos promontorios rocosos que parecieran sacados de otro planeta, son producto del variado depósito de cenizas de las erupciones de tres volcanes vecinos y miles de años de erosión. Yo me cansé de leer sobre Capadoccia… ¡y me fui a verla con mis propios y grandes ojos!

Capadoccia tiene demasiado que ofrecer, por eso, planifica una estadía de por lo menos cuatro días (sin vuelos) para poder ver lo imperdible.

LO QUE NO TE PUEDES PERDER EN CAPADOCCIA

Museo al Aire Libre de Goreme

Las mejores muestras de iglesias que verás esculpidas en la piedra están en este museo al aire libre. Aquí verás capillas, iglesias y monasterios de la era bizantina con coloridos frescos excavadas dentro de las Chimeneas de Hadas.

Viaje en Globo  

A menos que le tengas pánico a las alturas, cuando visites Capadoccia un viaje en globo es obligatorio. ¿Por qué? Porque, con su paisaje extraterrestre, Capadoccia es el lugar más interesante donde flotar y sobrevolar, gracias a sus fenomenales Chimeneas de Hadas. No es barato, pero la experiencia vale cada centavo.

Valle del Amor

No hay mucho que explicar, pues el nombre y las imágenes hablan por sí solas. Aquí la naturaleza se puso pícara y los turistas se divierten tomando fotos muy creativas (la mía es políticamente correcta). Los turcos, muy discretos y poéticos, lo llamaron Valle del Amor.

Pasabag o Valle de los Monjes

Aquí encontrarás algunas de las Chimeneas de Hadas más caprichosas y emblemáticas de toda la Capadoccia. Se le llama Valle de los Monjes, porque sus formaciones rocosas esculpidas por la erosión tienen un tope de piedra asemejando la capucha de un monje. En estas Chimeneas de Pasabag vivieron religiosos ermitaños, entre los que se encontraba San Simón. A mí, estas figuras más bien me parecen hongos gigantes. ¿Tú que opinas?

Valle de Ilhara

Las paredes de este cañón son una especie de panal esculpido en roca volcánica, donde los cristianos que escapaban de los soldados romanos habitaban. Aquí se pueden encontrar cientos de iglesias antiguas con restos de sus elaborados frescos.

Museo del Pelo

Esta inusual y peluda exhibición está registrada en el Libro de Record Guinness. Comenzó como una historia de amor interrumpido y un mechón de cabello de recordatorio. Hoy día más de 5 millones de cabellos con sus respectivos nombres y hasta teléfonos cuelgan de su techo.

Ciudades Subterráneas  

Visita una de las más de 36 ciudades subterráneas, donde, en tiempos de las persecuciones de cristianos por parte del imperio romano, unas 20 mil personas eran capaces de vivir hasta un mes sin salir a la intemperie. Yo eché a un lado mi claustrofobia, y me adentré, por estrechos pasillos, hasta cuatro pisos de profundidad, para ver cómo se vivía en aquellas profundidades.

Foto tomada por Carmen
null
Mi viaje a Capadoccia fue posible gracias a la hospitalidad de BarefootPlus Travel. Sus guías son graduados en turismo y conocen cada rincón de este formidable lugar.
null

Dónde hospedarte

Quédate en una cueva

No llegaste hasta la tierra de las «Chimeneas de Hadas» para alojarte en un cuarto regular, ¿verdad? Vive la experiencia picapiedra y alójate en una cueva. Las hay desde las más rústicas hasta las más lujosas. ¡Vilma llegué!

Museum Hotel

Si buscas alojarte en una habitación-cueva, este popular y premiado hotel tiene las mejores cavernas. Museum Hotel  es una hospedería sustentable con 33 habitaciones irrepetibles de donde escoger. Perfectamente romántico para lunas de miel, aniversarios o acumular mega puntos con tu media naranja.

null

Dónde comer

Sakli Konak.

Este pequeño y sencillo restaurante en el también pequeño Hotel Boutique que lleva su nombre, me enamoró con su deliciosa comida tradicional turca y amigable servicio. Tengo que decir que los reviews positivos son muy merecidos. Tienes que  probar el postre de dátiles, albaricoque y queso. ¡Fuera de este mundo!

null

¿Qué hacer?

Pasea en camello

Puedes pasear camello entre las Casas de Hadas por 20 TL o simplemente tomarte una foto montado en uno 10 TL. Los encontrarás en Goreme, Uchisar y Pasabag.

Compra cerámica en Avanos

Este pueblo es conocido por su tradición de alfarería, y su elaborada cerámica puede ser vista adornando las calles del pueblo. En «Chez Galip» puedes sentarte en el torno y hacer tu propia vasija. Es más difícil de lo que parece, pero es muy divertido.

Aprecia una alfombra turca

Capadoccia tiene una larga tradición de elaboración de alfombras. En Bazar 54 podrás ver desde la extracción del insecto del capullo de seda hasta la terminación del tapiz por diestras manos artesanas.

  • null

    Los pueblos más populares para alojarse son Urgup, Goreme y Uchisar. Goreme es donde la mayoría de los turistas se hospedan, si deseas una experiencia más local Urgup y Uchisar son más tranquilos y residenciales.

  • null

    Es vital llevar un bulto extra en tu viaje a Capadoccia. Con la cantidad de bellas y finas artesanías que encontrarás allí lo vas a necesitar.

¡Gracias por aterrizar por aquí!
Compártelo con tus amigos viajeros.

Send this to a friend