Nadie te devuelve unas malas vacaciones. ¡Por eso es tan importante que sigas estos tips, para que todo salga bien!
Con tantos detalles que pueden salir mal durante unas vacaciones (tu sabes a qué me refiero) es un milagro que queramos seguir viajando. Aún así, el estado sublime en que regresamos de unas vacaciones hace que continuemos tomándonos el riesgo.
Lamentablemente es imposible insular al 100% nuestras ansiadas vacaciones de percances e inconvenientes; pero siguiendo estos «tips» seguro evitarás varios dolores de cabeza.
1. TIPO DE VACACIONES

Lo primero es decidir que tipo de vacaciones estas necesitando: descanso, compartir familiar, de pareja, de fiesta o para huir a la naturaleza.
2. DESTINO ADECUADO
Luego, escoge cual es el destino ideal para ese tipo de vacación que tu cuerpo te está pidiendo a gritos y que va de acuerdo a quienes viajan. Por ejemplo: si el propósito del viaje es descansar, no escojas un viaje de cuatro países en dos semanas porque vas a regresar más estropeado que tus maletas. Igualmente, si la idea del viaje es compartir con los niños, no escojas viajar a una ciudad que se destaca por sus casas de opera (a menos que su hijo tenga intereses musicales) o quieras aburrirlos a muerte.
3. ¿EN TOUR O POR CUENTA PROPIA?

Lo próximo es preguntarte si deseas viajar por tu cuenta o a través de un tour turístico. Cada uno tiene su encanto y conveniencia. ¿Eres independiente o te gusta planificar hasta el último detalle de tus vacaciones? Viaja solo. ¿No conoces mucho el destino o prefieres desentenderte de todo y que te carreteen a todos lados? Entonces viaja en tour.
4. PLANEA CON ANTICIPACIÓN

Si vas a viajar de manera independiente reserva tus pasajes con antelación, por lo menos dos meses antes. No me atrevería a decir que existe un día específico en que los pasajes son más baratos, pero si te recomiendo que evites comprarlos los fines de semana.
Lee también: ¿Cómo economizar durante tus viajes?
5. ALOJAMIENTO APROPIADO

Escoge tu alojamiento de acuerdo a tu tipo de vacaciones. Si vas en plan de descanso, vale la pena invertir en un buen alojamiento, algo tipo «resort.» Pero si vas en unas vacaciones para conocer y explorar un destino, mejor busca algo básico pues apenas vas a estar en el hotel o apartamento. Sea cual sea tu elección, antes de escoger, lee las reseñas de huéspedes anteriores y mira sus fotos y videos.
6. ATRACCIONES DEL LUGAR

Investiga los lugares imperdibles del lugar de tus vacaciones. Es triste regresar de una ciudad y luego enterarte que estabas a solo bloques de algo que te hubiera encantado visitar y no lo hiciste porque no estabas al tanto de las atracciones de ese lugar.
7. PASAPORTE

Revisa el status de tu pasaporte (no puede expirar en los seis meses previos a tu viaje) así como si hay costos de visas necesarias para viajes a ese destino.
8. EVITA QUE TE COBREN POR USAR TU DINERO
Considera usar tarjetas de crédito o débito (verifica previamente que tu tipo de tarjeta es aceptada en ese país). Verifica que tu tarjeta de crédito o débito no tenga cargos internacionales. De lo contrario los bancos te cobran un 3% por su uso fuera del país, y hasta si la usas para sacar dinero en el cajero automático.
9. EMPACA CON ANTICIPACIÓN

Empaca con tiempo, por lo menos una semana antes de tus vacaciones. De esa forma podrás percatarte con tiempo si te falta algo o si tienes que hacer una compra de última hora.
Lee también: Tips de cómo empacar para tu viaje
10. ÚLTIMA REVISIÓN PRE-VIAJE
El día antes del viaje verifica que tienes copia impresa de todo (pasaportes, itinerarios, contactos familiares de emergencia y de información de agencias y hoteles). No cuentes con que le tomaste foto a todo con tu teléfono. Recuerda: los teléfonos aunque sean inteligentes también se pierden.

- Viajar es una inversión de tiempo y dinero y la planificación es lo único que podrás hacer ¡para que esas vacaciones salgan como esperas!