¿Se te antoja viajar a un lugar con castillos moriscos, ruinas romanas, flamenco y un fantástico ``tapeo`` a solo pasos del mar? Arranca pa' Málaga!
Si aún no conoces Málaga, España, te cuento que es ¡una deliciosa paella turística! Me explico….Imagina un compacto casco histórico peatonal, repleto de restaurantes donde disfrutar de vinos, tapas y flamenco. Unos pasos más y ya caminas entre siglos de históricos castillos que hablan de presencia fenicia, romana y musulmana.
Doblas la esquina y tienes para escoger entre los más diversos museos. ¡Ah! y todo esto, a solo bloques de alegres playas, con bares, restaurantes y «chiringuitos». ¿El mejor ingrediente de este destino en España? Su gente amable, alegre y hospitalaria!
Qué es lo que no te puedes perder? Aquí mi lista de infaltables cuando «zapatees» por la salerosa Málaga! ¡Gracias Hectours!
EL CASCO HISTÓRICO

Malaga es un divertido laberinto de centenarias calles, callejuelas y pasadizos donde perderse y encontrarse ¡sorpresa! con sus más importantes atracciones. Su entramado peatonal la hace altamente disfrutable. La calle Granada y la Alcazabilla están repletas de restaurantes con terrazas al aire libre donde tapear y ver el mundo pasar.
MERCADO DE ATARAZANAS

Ya sé que has ido a muchos mercados, pero el mercado de Atarazanas en Málaga tiene historia y drama arquitectónico digno de una ciudad Andaluza. El hermoso mercado conserva la puerta de mármol de cuando era un taller naval durante la dominación musulmana. Siglos después, se revitalizo añadiéndole un armazón de hierro y un espectacular vitral. Ve temprano y se testigo de la rutina malagueña entre su envidiable variedad de pescados y mariscos. Almuerza allí mismo y disfruta de las más frescas tapas y acompáñandolas con unas «cañas» o el típico vino dulce de Málaga.
CATEDRAL «LA MANQUITA»

Cuando veas la imponente Catedral de Málaga quiero que recuerdes este «chisme histórico». La gran Catedral fue construida sobre lo que antes fue la Mezquita Mayor durante los ocho siglos de dominación árabe. Su construcción se demoró unos 250 años por lo que se puede apreciar una mezcla de estilos. Le llaman «La Manquita», no porque su patrona haya perdido una mano, como inicialmente imaginé, si no, porque una de sus torres nunca se terminó. Hay muchas versiones de porque no se finalizó. Pero no importa cual haya sido, lo cierto es que «La Manquita» es la consentida de Málaga.
CALLE LARIOS

Calle Larios es un dinámico paseo peatonal repleto de tiendas muy popular entre locales y visitantes. Aquí gozarás hacer tus compras mientras zigzagueas la concurrida calle de mármol y admiras los entretenedores urbanos.
Es escenario de procesiones de cofradías en Semana Santa, de la pasarela de moda más larga en Septiembre y de una estupenda decoración navideña en Diciembre. En fin, es el lugar para para ver gente y que la gente te vea. ¡Hazlo armada de uno de sus pecaminosos helados!
CASA NATAL Y ESTATUA DE PICASSO

No hay que ser fanático del arte de Picasso para sentirse intrigado por el hijo favorito de Málaga. La Casa Natal Picasso se encuentra frente a la bohemia Plaza de la Merced y no se debe confundir con el Museo Picasso ubicado a unos bloques de ahí. En este edificio nació y vivió el pequeño Picasso hasta sus 10 años de edad. Aquí se muestra una colección sencilla, que incluye fotos, pinturas y pertenencias del celebre artista.
LA ALCAZABA Y EL TEATRO ROMANO

Palacio y fortaleza de los antiguos gobernantes musulmanes, la Alcazaba es uno de los lugares más emblemáticos e imprescindibles al visitar Málaga. Se construyó en el siglo XI sobre las ruinas de una fortificación fenicia pesar de que hoy día solo representa la mitad de lo que originalmente era, sigue siendo una estructura imponente ¡que te pone a volar la imaginación! Una vez adentro, terrazas, jardines, aljibes y hermosos arcos moriscos te deslumbrarán.
A los pies de la Alcazaba encontrarás el Teatro Romano. Este se descubrió accidentalmente mientras se realizaba un jardín. Hoy día el Teatro Romano ha recuperado su uso escénico y se pueden disfrutar allí diversas manifestaciones artísticas.
CASTILLO DE GIBRALFARO

¿Te gusta la historia? Durante siglos el Castillo de Gibralfaro se consideró como la fortaleza más inconquistable de toda España y al entrar aquí enseguida entiendes por qué. Dale una visita y a cambio este histórico lugar te regalará las vistas más impactantes de Málaga.
MUSEOS: POMPIDOU, PICASSO, CARMEN THYSSEN Y MUSEO DEL AUTOMÓVIL

Málaga es una chiquita culta. En solo unos bloques, acomoda una interesante selección de museos. El Centre Pompidou, enmarcado en su llamativo cubo multicolor, es el primero que el importante museo parisino abre fuera de Francia y el lugar ideal para los entusiastas del arte moderno. El Museo Pablo Picasso muestra de manera cronológica, la obra del afamado artista en toda la extensión de su talento y a través de sus diversas fases.

En el Museo Carmen Thyssen te podrás «dar un baño» de pintura andaluz del siglo XIX. Si eres amante de los autos te podrás dar banquete en el Museo del Automóvil. Este alberga una colección de 90 autos de diversas épocas y marcas, así como una sección de moda con 200 piezas de Alta Costura (para que las chicas no se aburran).

Málaga tiene mucho más que ofrecer, pero si sigo, nunca terminaré este post. Ojalá (palabra de origen árabe) que estas sugerencias te inspiren a darte un brinquito a Málaga, la capital de la Costa del Sol. ¡Alucinarás!
¡Sígueme en Instagram para más fotos de mis viajes!