rp_Sugar.jpg

Azúcar: el enemigo #1 de tu cuerpo

Visualiza el azúcar como un dulce demonio. Te tienta de las maneras más pecaminosas posibles, pero en realidad te está haciendo un daño tremendo. ¡Soy dulcera y admito que por muchos años fui adicta al azúcar!

SugarVisualiza el azúcar como un dulce demonio. Te tienta de las maneras más pecaminosas posibles, pero en realidad te está haciendo un daño tremendo. ¡Soy dulcera y admito que por muchos años fui adicta al azúcar!

Sí, porque el azúcar causa adicción. Funciona así de simple: ¡entre más azúcar comes, más azúcar desearás comer! Por eso, si hoy decides dejar de comerlo, mañana tendrás una terrible urgencia de ingerirlo, como si se tratara de una droga. Te ha pasado? No estas sólo . Según el Departamento de Agricultura los estadounidenses consumen un promedio de 150 libras de azúcar al año. El problema es que el azúcar refinada es sacarosa sintetizada de forma artificial y no es blanco por naturaleza. Ten presente que para refinarla y blanquearla se emplea ácido sulfúrico. Así que no dejes que su aspecto angelical te engañe. Es un asesino lento, que ha desatado la pandemia de la obesidad y que cada año causa la muerte a millones de personas. Por lo que no es exagerado decir que cuando ingieres azúcar estás envenenando tu cuerpo.

El por qué el azúcar te amarga la vida:

  • No te aporta ningún nutriente, pero te roba vitaminas y minerales.
  • Deprime tu sistema inmunológico, haciéndote vulnerable a bacterias, virus y gérmenes.
  • Te quita energía y te hace sentir cansado.
  • Envejece el colágeno encargado de dar elasticidad a tu piel, causándote arrugas. Se cree que el 25% de las arrugas son causadas por la glicación del azúcar.
  • Deteriora las neuronas del cerebro causando pérdida de memoria.
  • Está relacionada a enfermedades crónicas como: diabetes, hipertensión, arterioesclerosis, obesidad, cáncer y Alzheimer.
  • Contribuye al desarollo de enfermedades cardíacas y otras como: el asma, la artritis, y la esclerosis múltiple.
  • Está ligado a condiciones como: síndrome pre-menstrual, ceguera, caries dentales, candidiasis, eczema, osteosporosis e hiperactividad en los niños.

Cómo sustituir este dulce tormento:

  • Las opciones más saludables son la miel de abejas, el néctar de agave y el jarabe de arce o «maple».
  • De los azúcares, el azúcar moreno natural, conocido como azúcar moscabado o turbinado es el menos dañino. ¡OJO! El azúcar moreno regular es azúcar blanco refinado, cuya unica diferencia es que se le añade melaza.
  • Todas estas alternativas deben ser consumidas con moderación, pues el que sean naturales, no quiere decir que no sean calóricas.
  • Evita los endulzantes artificiales ya que estas «soluciones», son peor que el problema. De hecho, muchos han sido identificados como carcinógenos y responsables de alergias.

Dónde hay azúcares ocultos

¿Te comerías 9 cucharadas de azúcar? Pues eso es lo que ingieres cada vez que te tomas un refresco de cola. Atrévete a leer los ingredientes y descubrir los azúcares escondidos en tus alimentos que no te permiten adelgazar. Algunos ejemplos:

  • Yogures saborizados
  • Cereales de desayuno
  • Jugos de frutas naturales
  • Aderezos para ensaladas
  • Panes
  • Galletas saladas

Azúcares «encubiertos» dentro de los ingredientes:

Usan otros nombres, pero son azúcares…¡búscalos!

  • Glucosa, maltosa, sucrosa, fructosa, sacarosa.
  • Sirope
  • Concentrado de fruta
  • Jarabe de «maple»
  • Jarabe de maíz
  • Miel de malta, miel de caña o miel de maíz
#RETODOMINICCI te recomienda que vigiles y limites al máximo ingerir azúcar refinado, pues con tantos azúcares ocultos en los alimentos ya debes estar consumiendo más que suficiente. ¡La buena noticia es que entre menos azúcar comas, menos falta te hará!

Sería chévere que lo compartieras en :

Send this to a friend